Queremos informarte que si has decido hacerte socio o realizar un donativo puntual a Fundación Bobath puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Desde 2016 se han incrementado los tipos de deducción aplicables a las donaciones que se realicen en favor de Fundación Bobath. Así, podrás desgravarte en la próxima campaña de la Renta.
¿Cómo sabe hacienda que soy socio o realizo donativos?
Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.
¿Cómo recibo mi certificado de donación?
Todos los años, te enviaremos un email con tu certificado. También te lo enviaremos por correo postal a tu domicilio.
¿Cuánto me puedo desgravar?
Podrás deducirte el 75% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año.
Por ejemplo, aportando 250 euros al año:
- Los primeros 150 euros que dones desgravarán 112,5 euros.
- A partir de 150 euros, por ejemplo, con aportación de 100 euros desgravarán 30 euros.
- A partir de esa cantidad la deducción será del 30% o del 35% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
Deducciones si eres una entidad jurídica:
Si eres persona jurídica, en el Impuesto de Sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base liquidable.
Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio. Más información: Agencia Tributaria
Comparte esta noticia y ayúdanos a difundirla: