Cuando tu voluntad se convierte en oportunidades

testamento solidario

Los grandes cambios del mañana empiezan con un gesto de hoy. Haz ahora tu testamento solidario a favor de Fundación Bobath y estarás asegurando la ayuda a cientos de niños y adultos con parálisis cerebral y patologías afines para desarrollar al máximo su potencial y mejorar su calidad de vida.

Dejar un legado de oportunidades para personas con discapacidad es necesario. Dejar atrás un mundo mejor es posible.

Y está en tu mano.

¿Qué es un testamento solidario?

Un gesto solidario que habla de tus valores

Hacer un testamento solidario consiste en incluir en tu testamento a una organización sin ánimo de lucro como la nuestra, junto con tus herederos. A través de este gesto voluntario y altruista, puedes destinar una parte de tu patrimonio a una causa en la que crees y que deseas seguir apoyando, incluso cuando ya no estés.

Hacer un testamento solidario no perjudica los derechos de tus herederos legales, ya que puedes disponer libremente de la parte de tus bienes conocida como «tercio de libre disposición».

¿Qué tipos de legados puedes dejar?

Distintas opciones según tus preferencias y posibilidades

Económicos

De dinero en efectivo o en una cuenta bancaria, de acciones, de fondos de inversión o seguros de vida.

Bienes muebles o inmuebles

Viviendas, terrenos, joyas, obras de arte…

Nombramiento como heredero

Nombrar a Fundación Bobath como heredera única de todos tus bienes o como co-heredera en el caso de que haya otros herederos.

¿Cómo hacer un testamento solidario?

Un proceso sencillo y seguro

  1. Decide qué tipo de ayuda quieres dejar. No es necesario dejar grandes patrimonios: cualquier aportación es valiosa y puede marcar la diferencia.
  2. Acude a una notaría para hacer tu testamento (o modificar el que ya tengas) e incluye a Fundación Bobath como beneficiaria en la parte de libre disposición. Es importante indicar correctamente el nombre legal, el CIF y la dirección de la entidad para evitar errores. Nuestros datos identificativos:

FUNDACIÓN BOBATH

C.I.F. G-83289108

Calle Mirador de la Reina 113-115, 28035 Madrid

  1. Infórmanos, si lo deseas. Puedes comunicarnos que nos has incluido en tu testamento, aunque no es obligatorio. Esto nos permite agradecerte en vida tu gesto y resolver cualquier duda, en caso de que tengas.

¿Por qué hacer testamento solidario para Fundación Bobath?

Pensamos en el futuro

La continuidad es clave en nuestra misión. La entendemos como un concepto de doble vertiente, ambas igualmente fundamentales:

  • La continuidad de nuestra labor en todas las etapas de la vida de personas con parálisis cerebral o patologías similares.
  • La continuidad de nuestra misión en el tiempo. El tratamiento y educación de nuestros niños y jóvenes es nuestra prioridad, pero no podemos pensar a corto plazo. Tenemos que poner todos nuestros recursos, nuestra experiencia, nuestra investigación y nuestra motivación también en hacer posible esa atención para las futuras generaciones.

 

Este tipo de legado nos permite continuar con nuestra labor social a largo plazo, planificando proyectos estables y sostenibles.

Gracias a vuestra colaboración, podemos ofrecer atención, mejorar instalaciones, financiar terapias, impulsar investigaciones o acompañar a personas en situación de vulnerabilidad.

¿Tienes dudas?

Podemos acompañarte en el proceso

Puedes contactar con nosotros a escribiendo un correo electrónico a a.bustinduy@fundacionbobath.org o llamando al 650 546 457.

También puedes rellenar el formulario que tienes a continuación con tus preguntas o propuesta. Te responderemos tan pronto como nos sea posible.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0